TRAYECTORIA

Seaflower Ecocultural - Cine, Cultura y Medio Ambiente
Invitados, expertos locales, académicos, artistas nacionales e internacionales para desarrollar los temas propuestos en la programación.
- Gloria Triana, documentalista, patrimonio fílmico afrocolombiano.
- Diana Uribe, historiadora, la relación del archipiélago con Centroamérica.
- Ciro Guerra y Cristina Gallegos, cineastas– la costa Caribe Los Viajes del Viento.
- Hazel Robinson, escritora sanandresana, programa Leer el Caribe.
- Kent Francis, Green Moon festival, la música en la expresión cultural del Caribe.
- Elizabeth Taylor, ex embajadora y ex directora de Coralina, la Reserva de Biosfera.
- Maria José Alvarez, cine nicaragüense, las comunidades “Creole” de la costa Caribe.
- Adriana Santos, rectora UNAL sede Caribe, Los Pueblos del Mar.
- Johani James, profesora UNAL sede Caribe, PHd Turismo en las pequeñas Islas.
- Brad Algood, cineasta, la pesca de langosta en la plataforma marina centroamericana.
- Ana Isabel Márquez, antropóloga, tradiciones marítimas del archipiélago, entre otros.
Ambiente Laboratorio Memoria Oral – Talleres Audiovisuales
Resultados: Ebooks, filminutos, correspondencias visuales… entre otros.
Vivamos Arte
Talleres de arte en diversas técnicas y soportes, para el desarrollo de la creatividad y el análisis y reflexión de temas relevantes para la comunidad isleña.
Dibujo, pintura, afiches, murales, esmalte sobre cerámica, papel maché, fotografía, entre otros, más de diez años de actividades y experiencias, con la participación de artistas y talleristas locales.
Biblioteca
Biblioteca de referencia catalogada por temas, para curiosos e investigadores que deseen ampliar conocimientos sobre las islas del Achipiélago, su historia, su cultura, la Reserva de Biosfera y temas afines.

AULA VECINA - WIFI Comunitaria (internet)
Contenidos educativos sin necesidad de conectarse a Internet. Cuando un joven de una zona rural tiene acceso a contenidos tecnológicos se amplían sus oportunidades educativas y se minimiza la brecha digital que lo separa de jóvenes de zonas urbanas.

MUESTRA PERMANENTE DE CINE REGIONAL



Franja de cine regional, de lunes a viernes de 6 a 8pm, programas de media hora, cortometrajes documentales para conocer el Caribe y las islas a traves del cine.
RESIDENCIAS ARTÍSTICAS


Ivan Castro, Guatemala y Yolanda Barrasa, España. Residencias de formacion con talleristas internacionales y el programa Extramuros de la EICTV – Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Realizados en Providencia y San Andrés Islas 2012 Y 2016.




En 2021 queremos retomar la experiencia de las Residencias Artisticas como intercambios culturales con artistas, académicos, estudiantes o empíricos que presenten proyectos de formación o apoyo a las organizaciones locales, en cine, fotografia, música, emprendimiento, fund raising, sostenibilidad, vida sana y temas afines.

PROGRAMA DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA MUSICAL – MÚSICA TRADICIONAL




Entre 2015 y 2020 se han realizado diversos talleres y entrevistas con los maestros de la música tradicional isleña, Mr Wilberson Archnbold, Mr. Jerdy Figueredo, Mr Joir Forbes. Y se ha desarrollado un programa de enseñanza musical académico-tradicional




THE LIGHT HOUSE - PROVIDENCIA ISLA, COLOMBIA
Antes y después del paso del huracán IOTA
16 de Noviembre de 2020





PRESENTADO POR EQUIPO THE LIGHT HOUSE:
Gabriela Domínguez
Lic. Comunicación Audiovisual – MFA Maestría en Artes
Coordinación General – Corporación The Light House
bluelizardstudio@gmail.com
Cel: 313-3805866
IMPACTO: 2021 – 2023
INFRAESTRUCTURA
- RECONSTRUCCIÓN AULA – STUDIO & MALOKA ACÚSTICA
Espacio-aula permanente , transformable para clases, reuniones, ensayos y presentaciones de pequeña escala.
PROYECTOS
- Seaflower Ecocultural
Creación y Circulación de Contenidos culturales.
Talleres y otras actividades lúdico educativas. - Residencias artísticas
Artistas y/o académicos en residencia para procesos de formación y asesorías. - Actividades de edu-entretenimiento BLS
Actividades presenciales y virtuales. Educación y turismo cultural.
MUESTRAS DE CINE 2008 - 2018
ACADEMIA AUDIOVISUAL

Proceso formativo al que The Light House ha dedicado 10 años, comprende talleres de investigación, guion, realización, fotografía, sonido y edición, en aproximación a temas socio-culturales y ambientales, y a la recuperación de la memoria oral.
El audiovisual es una herramienta de comunicación popular entre los jóvenes, hoy se puede acceder a ella por medio de celulares, tablets y cámaras digitales. El objetivo propuesto con estas actividades de formación, es fomentar el reconocimiento de la cultura local, y analizar con los jóvenes temas relevantes para la comunidad, así como fomentar el buen uso de los medios y el consumo de contenidos culturales audiovisuales.
PROYECTOS ACADEMIA AUDIOVISUAL 2008 - 2018
Corporación The Light House. Hoy’s Hill Section, South West – Providencia Isla. Colombia
Cel : +57 313 3805866. Email: corporaciontlh@gmail.com